Buscar huellas de vida en Marte es el gran objetivo de las misiones al planeta rojo pero según un nuevo estudio la radiación solar destruye las firmas biomoleculares de la superficie marciana, aunque no a las que se ocultan en las capas interiores del planeta.
Los resultados tienen implicaciones para la actual misión Perseverance (que ya opera en Marte) y para la futura misión Rosalind Franklin, ambas equipadas con espectrómetros Raman, una tecnología que usa la luz para identificar las sustancias químicas del suelo y biomoléculas.
El experimento se realizó en la parte rusa de la EEI, en la plataforma EXPOSE R2, integrado en un hardware que permitía la entrada de vacío espacial y el impacto de radiación extraterrestre UV-C extrema, apuntó De la Torre.
Otro área del hardware idéntica a la anterior permitió la simulación de condiciones ambientales de Marte, composición y atmósfera marciana (95 por ciento de CO2 y otros gases minoritarios), además de radiación UV.
En el caso de Perseverance, sin embargo, que busca muestras superficiales, la identificación de biomarcadores no está asegurado, si bien, esta misión no está enfocada en buscar vida en Marte sino en otros objetivos como traer muestras del planeta para compararlas con meteoritos o en testear tecnología para futuras exploraciones.
Con información de EFE