El contrato que firmó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y de Protección Civil (SGIRPC) con la empresa noruega DNV, para conocer las causas del colapso de una trabe elevada de la Línea 12 del Metro, fue por 26 millones 232 mil 240 pesos con IVA y se dividió en tres pagos, es decir, por cada uno de los entregables o informes se tasó una cantidad económica determinada.
De acuerdo con el convenio (del cual se posee una copia), fue celebrado el 12 de mayo de 2021, y por el primer informe se acordó con la firma 8 millones 169 mil 343 pesos sin IVA; el segundo dictamen por 5 millones 49 mil 743 pesos. Mientras que el último, y el más caro, en 9 millones 394 mil 914 pesos, el cual fue rechazado por la administración capitalina y por ello se empezó la rescisión del contrato y un juicio civil.
En los términos y condiciones se indica que el pago se realizaría por cada entregable, además el pago del importe de la factura sería 20 días después de la entrega de la factura, y la cotización sólo tendría vigencia de tres meses definidos, pero se hicieron cuatro convenios modificatorios.
El pasado 4 de mayo, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que en el último informe no utilizaron la misma metodología de los primeros dos reportes.
Con información de Excelsior