Contratos van y contratos vienen en la 4-T, y a pesar de que López insiste y afirma “No somos iguales “, la cruda realidad es que la mayoría de contratos se han otorgado sin licitación, muchos de ellos a empresas fantasmas, otras de reciente creación. Y peor aún, a empresas que estaban vetadas. Lo cual indica que quieran o no aceparlo, están bajo la sombre del sospechosismo que existe una gran corrupción.
Llama mucho la atención que se otorguen contratos a empresas en las que tienen alguno de sus integrantes, tienen problemas legales, sin que ello les importe en lo más mínimo, como si fuera intrascendente.
CASO ROEMER
En esa nada clara forma de entregar los contratos en la 4-T, carentes de toda transparencia, encontramos el caso de Andrés Roemer, quien de acuerdo a lo difundido el 9 de octubre del 2023, por EMEQQUIS, su socio obtiene contratos para la empresa que ambos tienen, en pleno apogeo del escándalo en que Roemer está involucrado.
En esa línea, resulta que Andrés Roemer, que fue arrestado por la Interpol en Israel el 2 de octubre del 2023, por las acusaciones en México de diversos delitos sexuales, pero por aquello de las “Casualidades”, tiene un socio el cual ha resultado beneficiado con contratos del gobierno de López y su 4-T, a pesar de que las denuncias en contra de Roemer ya eran públicas.
La empresa se llama Inception Lab, y el socio de Roemer se llama Bernardo Noval, y quien fuera empleado en La Ciudad de las Ideas del ahora detenido en Israel. Y “Casualmente” Banobras le otorgó un contrato por más de 46 millones de pesos.
Pero no ha sido el único contrato que “Casualmente” le han dado, ya que también obtuvo un contrato adicional del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) por 5 millones de pesos, sumando los dos contratos, más de 51 millones de pesos
Llama mucho la atención que dichos contratos se los otorgaron al socio de Roemer, cuando las acusaciones en contra Roemer, ya las habían hecho públicas sus víctimas.
Los contratos que el socio de Roemer ha recibido están fechados en octubre de 2021 con Banobras, CONTRATO DAGA/047/2021 para Brain Hunter Company por “Servicio para la presencia de marca de Banobras Proyectos México en el pabellón de México en la exposición universal de Dubái 2020”, la construcción del “Pabellón de México en Dubai”, del 11 de octubre de 2021, y concluyó el 30 de abril de 2022. Siendo el total de ese contrato, ya con el IVA, por 46 millones 400 mil pesos.
Cuando se firmó ese contrato, resulta que Andrés Roemer, desde abril de 2021, ya había huido de México a Israel. Pero, resulta que no fue el único contrato, ya que como se mencionó, también tuvo el contrato PTM-24/2021, con Fonatur para el «Servicio Integral Para La Presencia De Marca Del Proyecto Tren Maya Dentro Del Pabellón De México En La Exposición Universal De Dubái De 2020», firmado para 2 periodos por un monto total de 5 millones de pesos.
Para el periodo del 24 de septiembre al 31 de diciembre de 2021, FONATUR les pagó 1 millón de pesos. Más 4 millones de pesos. para el periodo del 01 de enero al 15 de abril de 2022.
La relación y posterior sociedad de Andrés Isaac Roemer Slomianski y Bernardo Noval Bravo surge cuando Roemer fue jefe de Noval Bravo, en el proyecto La Ciudad de las Ideas, siendo Roemer director del Festival y Bernardo Noval encargado de las relaciones públicas e interinstitucionales.
Ese festival hizo millonarios negocios con el gobierno de Puebla presentando conferencias. Posteriormente en el 2021, cuando ya iniciaban a conocerse públicamente las acusaciones en contra de Roemer en los Medios de Comunicación, “Casualmente” Bernardo Noval y Andrés Roemer, crearon la empresa “Inception Lab Sociedad Anónima de Capital Variable”, siendo Roemer su presidente con 55,000 acciones y Bernardo Noval su vicepresidente, con 95,000 acciones. Dicha sociedad la registraron el 3 de febrero de 2021, 12 días antes de que la bailarina Itzel Schnass hiciera público en Youtube la primera acusación pública contra Andrés Roemer.
Importante destacar que, desde diciembre de 2020, la Unidad de Género de Grupo Salinas determinó que Andrés Roemer Slomianski era un violentador sexual patológico.
Para este 2023, Andrés Roemer sigue en Israel, iniciándose un proceso de extradición a México, para el cual no se tiene un periodo aproximado para que se concrete. Y posiblemente se retrase, debido a que este 7 de octubre del 2023, tras un ataque del grupo terrorista Hammas a Israel, se encuentra en un conflicto armado con Hamás.
Dos aspectos importantes del tema de hoy, el primero es preocupante que al otorgarles contratos a empresas en esta nefasta 4-T, no se revise y analice quienes son los socios y si no enfrentan problemas legales. Y segundo, que esperamos que si extraditen a Roemer a México para que sea juzgado por los delios que se le acusan y no siga disfrutando de la vida bajo la impunidad en la que ya lleva más de dos años.
Que lo juzguen y aplique todo el rigor de las leyes y no vaya a resultar que siga un proceso ligth en su casa y al final lo liberen por falta de pruebas, como se ha hecho ya una costumbre en esta 4-T.