Israel autorizó la aplicación de la tercera dosis de la vacuna Pfizer contra el coronavirus para mayores de 30 años, cuando el país vive la cuarta ola de la pandemia con un aumento creciente de los contagios.
Con más de 1.5 millones de personas inoculadas con la tercera dosis, el Ministerio de Sanidad decidió ampliar el rango etario de quienes pueden recibirla, en una campaña que comenzó en julio con los mayores de 60 años y que ha ido extendiendo progresivamente el rango de edad.
En este contexto, el Gobierno ha reimplantado en las últimas semanas una serie de restricciones, incluyendo limitaciones de aforo, tanto en espacios abiertos como cerrados.
Las limitaciones para viajar al exterior, endurecidas a principios de mes, se mantienen vigentes, aunque a partir del próximo 31 de agosto, España dejará de estar en el listado de países rojos, en el que sin embargo se mantendrán México y Brasil, entre otros.
Por otra parte, el primer ministro, Naftali Benet, que viaja este lunes a Estados Unidos, celebró la autorización completa de la vacuna Pfizer por parte de la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA, en inglés) y enfatizó que esta medida prueba que Israel estaba en la decisión correcta al administrar masivamente la tercera dosis.
“Israel lidera la lucha mundial contra el coronavirus, incluso mientras protegemos la salud de los ciudadanos de Israel y sus medios de vida a cualquier precio, a pesar de las presiones para aplicar una cuarentena”, señaló el mandatario.
Con información de EFE