Nuevamente en este largo proceso ya no sé si de transición, o de estar ya en funciones adelantadas, en el que han existido infinidad de contradicciones, declaraciones, que pareciera la hoguera de las vanidades, las reculadas han estado a la orden del día. Y si bien todo lo anterior ha sucedido con quien integrará el gabinete de Amlo, tampoco el presidente electo se ha querido quedar atrás. Llamando mucho la atención lo declarado en relación a Televisa al afirmar que ES EXTRAORDINARIA. Olvidando tal vez que anteriormente entre otros muchos calificativos hacia esa empresa estuvo el de afirmar que era una “FABRICA DE MENTIRAS”. Conozcamos un poco de lo que denunciaba Amlo sobre Televisa, antes que la alabara.
Iniciamos con la alabanza:
29 de octubre del 2018
Durante la presentación de Televisa News Content Studios, el presidente electo Andrés Manuel López Obrador calificó como extraordinaria a la televisora. «La empresa es extraordinaria para el país», dijo López Obrador en entrevista con Denise Maerker, durante el evento Upfront 2018-19 de Televisa. En dicho evento, Televisa presentó nuevos formatos, historias y géneros, desde ciencia ficción y comedia hasta literatura contemporánea adaptada para la televisión. Televisa asegura que nueve de los 10 programas de televisión más vistos en México son generados por la empresa. “Televisa es el generador de contenidos digitales líder en México. Plataformas registran en promedio 18 millones de usuarios únicos al mes”.
Cronológicamente sus criticas, ataques y denuncias.
12 de Noviembre del 2008, La Jornada:
“Televisa, fábrica de mentiras, debe respetar la libertad de expresión: AMLO
Frente a las instalaciones de Televisa, desde donde se transmiten los noticieros de esa cadena, Andrés Manuel López Obrador exigió ayer respeto y espacio para la libertad de expresión de todos los mexicanos y aseguró que esta empresa tiene más poder que Los Pinos y el Congreso de la Unión, porque “en realidad sus dueños forman parte de los hombres y mujeres más ricos e influyentes del país”.
Sin obtener una respuesta inmediata a la solicitud presentada este martes al presidente ejecutivo del Grupo Televisa, Emilio Azcárraga Jean, para abrir espacios al movimiento nacional en defensa del pueblo, del petróleo y de la soberanía nacional, y que “las voces críticas expresen sus puntos de vista y sus propuestas”, López Obrador acusó a la televisora de ser “la principal administradora de la ignorancia” y “la fábrica más grande de producción de mentiras”.
El tabasqueño habló frente a miles de sus seguidores una vez que la comisión integrada por Claudia Sheinbaum, Alfredo Jalife, Salomón Jara y las senadoras Rosario Ibarra y Rosalinda López entregaron la solicitud a Carlos González, coordinador de información nacional de la empresa. Según Sheinbaum, lo único que se les respondió fue “que se pondrán en contacto con nosotros de alguna manera”.
Desde antes de las cinco de la tarde, brigadistas organizados originalmente en defensa del petróleo y que ya han hecho suyas las otras banderas que enarbola el movimiento lopezobradorista, ocuparon la avenida Chapultepec. Mientras llegaba su dirigente, los adelitos dieron rienda suelta a su ingenio lanzando consignas que luego la maestra de ceremonias, Jesusa Rodríguez, compartiría y se volvían un solo grito: “¡No más basura, no más censura, aquí se va a acabar la tele dictadura!” “¡Despacio, sin prisa, Televisa te idiotiza!” y “¡Falsear la información, también es represión!”.
El político tabasqueño leyó el texto que llevaba preparado para la ocasión. Recordó que desde la campaña presidencial de 2006, la elite política y económica de la que forman parte los dueños de la televisora no dudó en ubicarse en su contra “para desatar la guerra sucia y avalar el fraude electoral”.
Sin embargo, continuó, “no venimos a reclamarles por eso”, sino a señalarles que “en buena medida en Televisa son responsables del desastre en que está sumido el país. No sólo por la manipulación que ejercen, sino principalmente por lo que callan o dejan de informar”.
25 de mayo del 2016, El Universal “Bajo Reserva Exprés”
El ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador tiró línea a la empresa Televisa: No basta que cambie a su conductor estelar, el periodista Joaquín López-Dóriga. “Tiene que cambiar el contenido de la información, el mensaje. Que dejen de estar solo informando de las acciones del gobierno federal y (del presidente Enrique) Peña Nieto”, exigió ayer en una visita por el estado de Hidalgo. El líder de Morena deslizó otro llamado: que deje de estar “nada más sirviendo de alcahuete de la mafia del poder y cuestionándonos a nosotros”. Para el tabasqueño no es suficiente un cambio de conductor, “lo importante es un cambio de contenido”. Don Andrés Manuel ha hablado
El 24 de julio del 2017, en Nación 321 se publicó lo siguiente:
Ellos son los 34 acérrimos ‘enemigos’ de Andrés Manuel López Obrador
Andrés Manuel López Obrador repite constantemente que está en contra de la Mafia del poder y que quienes integran ese grupo quieren impedir que él y su movimiento lleguen a la Presidencia de México. Incluso, en las pasadas elecciones, Morena realizó un spot donde AMLO dice: «Están muy nerviosos los de la Mafia del poder porque Morena está creciendo como la espuma». Pero ¿quiénes son los supuestos miembros de este grupo? En su libro La mafia que se adueñó de México… y del 2012 (Grijalbo, 2010) el dirigente de Morena desarrolla la idea de la supuesta Mafia del poder. Según el político tabasqueño «son 30 personajes en total, 16 hombres de negocios, 11 políticos y tres tecnócratas, todos encabezados por Carlos Salinas de Gortari. Son los multimillonarios de México, los que aparecen en la revista Forbes», escribió.
Según López Obrador, el «régimen» de lo que llama la Mafia del poder se inició con el ex presidente Miguel de la Madrid (1982-1988), pero de acuerdo con su versión se profundizó en la Presidencia de Salinas de Gortari (1988-1994) cuando se vendieron empresas estatales a empresarios supuestamente cercanos al presidente.
El tres veces aspirante presidencial (2006, 2012 y 2018) considera que los ex presidentes Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón continuaron beneficiando al mismo grupo. En la presentación de su libro mencionó algunos nombres, cuando dijo: «Carlos Slim, Ricardo Salinas Pliego, Germán Larrea, Alberto Baillères, Jerónimo Arango, Emilio Azcárraga, Carlos Peralta, entre otros potentados, además de políticos como Diego Fernández de Cevallos, Enrique Peña Nieto, Manlio Fabio Beltrones y Elba Esther Gordillo, y tecnócratas como Francisco Gil, Guillermo Ortiz y Pedro Aspe».
En 2011, López Obrador dijo que se trataba de 30 personajes en total, supuestamente encabezados por Carlos Salinas de Gortari, algunos de los cuales ya han fallecido como Lorenzo Servitje, Lorenzo Zambrano y Roberto Hernández, y otros, al parecer, ya han salido de esa lista, como Slim, Azcárraga Jean y Salinas Pliego, pues hace unas semanas dijo que si gana la Presidencia en 2018 buscará trabajar cerca de algunos empresarios, entre los que están ellos.
EMILIO AZCÁRRAGA JEAN
Presidente del Consejo de Administración de Televisa: Para López Obrador, la relación con Azcárraga era buena pero se fue deteriorando hasta convertirse en uno de sus principales adversarios. AMLO considera que el dueño de la televisora más importante de México, Televisa, le ganó la ambición por el dinero y olvidaron «el deber de informar con objetividad» al apoyar la guerra mediática en su contra en el 2006 que promovían ciertos grupos empresariales.
El 4 de enero del 2018
Amlo el entonces precandidato a la Presidencia de la República presentó al que sería su gabinete de seguridad y nos enteramos que Marcos Fastlicht Sackler, suegro de Emilio Azcárraga Jean, sería el enlace del gobierno de Amlo con la sociedad civil en materia de seguridad Pública.
El cambio en 10 años de Fábrica de Mentiras, Televisa te Idiotiza, a es una empresa Extraordinaria, pregunto, ¿es una Reculada más?, o esa es la Cuarta Transformación. Usted qué piensa estimado lector.