Los infantes y adolescentes de México tienen derecho a la salud y a contar con diagnósticos y atención oportuna, aseguró la Presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Nacional, Angélica Rivera de Peña.
En el contexto del Día Internacional del Cáncer Infantil, resaltó que la prevención, un diagnóstico a tiempo y el acceso a tratamientos y cuidados apropiados, pueden salvar la vida de menores con cáncer.
La esposa del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, consideró que los programas establecidos por el sector salud y el DIF Nacional tienen como fundamento principal apoyar a la niñez mexicana.
“He sido testigo de la valentía y la decisión con la que muchos niños con cáncer enfrentan su enfermedad. Día a día nos enseñan que sumando esfuerzos podemos hacer frente a estos retos. Para mi esposo, la salud de la infancia y de la adolescencia es un tema prioritario y tanto en el sector salud como en el DIF Nacional estamos comprometidos con todos los niños de México”, dijo.
Rivera de Peña mencionó que los programas orientados al apoyo de los niños con cáncer, han dado resultados “siempre la prevención y los diagnósticos a tiempo, son vitales, para salvarle la vida a los niños”, mencionó.
Hace unos días, el Sistema DIF Nacional anunció la creación del Sistema de Vigilancia Nutricional y Neurodesarrollo de Estancias Infantiles, que busca atender la obesidad, desnutrición y desarrollo de la niñez mexicana.
Las estadísticas se incluirá en una base de datos y servirán para que la Secretaría de Salud otorgue un seguimiento a la situación nutricional de cada menor a través del programa Salud en tu Escuela.