Buscando responder a la grave situación que enfrenta el país en materia de feminicidios, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Záldivar, presentó ante la Comisión Permanente del Congreso, la iniciativa de Ley General para Prevenir, Investigar, Sancionar y Reparar el Feminicidio.
Reunido con senadores y diputados federales, el presidente del máximo órgano jurisdiccional del país, destacó la importancia de encontrar soluciones a este problema tan grave en el país como son los feminicidios que calificó como “tragedia colectiva”.
Con sede en el Senado, expuso que entre 10 y 11 mujeres son privadas de su vida de manera violenta todos los días, por lo que recordó que la SCJN realizó la serie “Canibal” que tuvo una audiencia de 26.7 millones de audiencia y se logró el objetivo de conmocionar a la sociedad y de que se requiere una alianza entre las autoridades y la sociedad.
Zaldívar aseguró que, ante problemas de esta envergadura se requieren alianzas de todos los órdenes de gobierno y poderes de la Unión, por lo que la SCJN asumió tres medidas que son un acuerdo del Consejo de la Judicatura Federal donde todos los defensores públicos están facultados a acompañar a las familias que han sufrido un feminicidio, para evitar la revictimización y maltrato por parte de las fiscalías.
Asimismo, dijo que ante la conceptualización en cada estado de forma diferente del feminicidio que impide normalizar protocolos de investigación y en ocasiones son inoperantes , por lo que la SCJN elaboró el proyecto de iniciativa para Prevenir, Investigar, Sancionar y Reparar el Feminicidio.
Argumentó que la idea de esta iniciativa no se agota en el plano punitivo, sino que establece medidas de prevención, reglas especiales para la investigación, medidas de asistencia y la reparación integral del daño.
Záldivar, agregó, que la ley se incluye la obligación de establecer un protocolo nacional de investigación de feminicidios.
El también presidente del Consejo de la Judicatura Federal, entregó la iniciativa a los presidentes de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero; y de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez.
Por: Luisa Martínez