Es urgente que el Senado de la República nombre a las tres personas comisionadas faltantes del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) para que este organismo fundamental para la vida democrática del país tome decisiones.
Es condenable que el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López haya ido a darles línea a sus senadores de Morena y anunciar y negarse a un consenso para nombrar a estos comisionados.
Con ello, Morena PVEM, PT, PES y el propio Gobierno Federal demuestran su falta de compromiso con la transparencia, con la rendición de cuentas y con la protección de datos; en suma con los órganos constitucionales autónomos y con la democracia.
Le decimos a la ciudadanía que el PRD desde su fundación hace 34 años, ha luchado por el derecho a saber. Nuestra historia de búsqueda democrática siempre nos ha caracterizado y hoy no será la excepción, seguiremos luchando contra los gobiernos autoritarios que pretendan retrocesos democráticos.
No olvidemos la historia de transformación de nuestras instituciones que algunos populistas pretenden desaparecer; el 25 de octubre de 2002 nació el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI), la génesis del actual INAI, el cual fue el primer organismo encargado de obligar a todas las dependencias federales de México a transparentar el uso de sus recursos, así como el qué, el cómo y el porqué de sus acciones. Este instituto surgió derivado de las condiciones de la alternancia democrática y de las demandas sociales y políticas.
Desde el PRD exigimos que el Senado haga las designaciones pendientes, ya que el pleno del INAI no está sesionando y no podrá sesionar por falta de quórum legal para tomar decisiones sobre centenares de peticiones ciudadanas de información , y con ello se está dañando el derecho humano a saber y a conocer. No olvidemos que el derecho a la información es pilar fundamental de las democracias modernas y una obligación de todos los sujetos obligados el transparentar y rendir cuentas.