martes, 1 de julio de 2025.

«No hay célula criminal que haga frente a la SSC»: Omar García Harfuch

A dos años de haber asumido la titularidad de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el 4 de octubre de 2019, Omar García Harfuch indicó que está contento con los resultados que la dependencia a su cargo ha dado, como la disminución de 43% en los delitos de alto impacto, sin embargo, no está satisfecho pues su objetivo es cambiar la percepción de seguridad que tiene la ciudadanía.

Nos sentimos contentos por muchos resultados, pero no satisfechos. La mayoría de los delitos de alto impacto han registrado una disminución si comparamos 2019 a 2021, algunos hasta de 45 por ciento, pero eso no quiere decir que estemos satisfechos. La percepción que hay en la ciudadanía es lo que verdaderamente hay que cambiar y eso es difícil que cambie con cifras, es un trabajo que necesitamos continuar de manera muy constante para que esta percepción de seguridad pueda verse reflejada en la ciudad”, señaló.

Por ello, uno de los principales objetivos que se planteó García Harfuch desde que inició su administración fue darle seguimiento a los delitos y no duplicar funciones con la Fiscalía.

Antes si había un robo a casa habitación o un homicidio doloso en la calle y el policía de la SSC no detenía al delincuente en flagrancia o en las próximas horas, ya no era trabajo de la Secretaría y el ciudadano encontraba una frustración brutal. Hoy no es así. Nosotros damos seguimiento desde el inicio, desde que ocurre un delito hasta la detención de estos sujetos”, dijo.

“NO HAY CÉLULA DELICTIVA QUE NOS ENFRENTE”

Desde hace dos años, los trabajos de inteligencia han logrado la detención de líderes de grupos delincuenciales, como la del Óscar Flores Ramírez, El Lunares, uno de las principales cabezas de la Unión Tepito, quien fue capturado el 31 de enero de 2020 en Tolcayuca, Hidalgo, en un operativo conjunto de la SSC, la Fiscalía capitalina, la Secretaría de Marina y la Policía de Hidalgo.

Asimismo, en la Ciudad de México, se desarrolló el operativo Rino, que busca atacar puntos de venta de drogas, zonas donde se han cometido homicidios y lesiones por arma de fuego, así como extorsiones. El resultado es la desarticulación de 26 objetivos prioritarios.

En lo que va del año, hemos realizado con la Fiscalía 700 cateos y hemos detenido a 900 personas, sólo en estos cateos porque son muchas más; 26 han sido objetivos prioritarios.

(Por eso, mando un mensaje) a nuestra ciudadanía: que tenga la seguridad de que no hay una célula (delictiva) que le pueda hacer frente a una Secretaría como ésta”, enfatizó el jefe de la Policía.

Para reforzar esta labor, indicó que trabajará con los 16 alcaldes para fortalecer la seguridad de las demarcaciones. Acciones que ya iniciaron con el reforzamiento de 126 cuadrantes con mayor incidencia delictiva.

Para este hombre que inició su carrera, en la extinta Policía Federal Preventiva, el compromiso con los elementos que integran la institución que encabeza es indeclinable, pero también advierte que en caso de que comentan algún ilícito, serán sancionados.

Si un compañero o compañera comete algún delito, no queda en Asuntos Internos o en una sanción interna donde sea suspendido y la persona que cometió el delito tiene una impunidad absoluta. (Ahora), integramos las carpetas de investigación en coordinación con la Fiscalía General de Justicia hasta lograr la orden de aprehensión de los compañeros que hayan cometido algún delito”, comentó.

Con información de Excelsior

Dejar un comentario