lunes, 30 de junio de 2025.

López ni los ve, ni los oye

Sin olvidar sus raíces y ni las enseñanzas de sus mentores en el PRI, aplicando aquello de “NI LOS VEO NI LOS OIGO”, López de manera grosera, prepotente y autoritaria, bateo a Javier Sicilia del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, quien a través de una tercera carta, le ha pedido una reunión para tocar el tema de la Seguridad en el país, pero simplemente no le pareció interesante a López y antes al contrario externó: “da flojera eso”, en lugar de que llegara a “Home” Sicilia, simplemente lo mandó a “primera base”.

TERCERA, LLAMADA, TERCERA

Javier Sicilia, quién a raíz del secuestro y asesinato de su hijo Francisco, de 24 años, acontecido en marzo de 2011, fundó “Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad” y confiando, además de creer en López, fue un muy importante apoyo para su campaña presidencial, dándole su respaldo con la calidad moral que representaba Sicilia, y ante la no respuesta a dos cartas anteriores, envío una tercera, como si fuera la Tercera llamada, señalándole al inicio: “Antes de que las mañaneras, la velocidad de la realidad y la inmediatez de los medios oculten lo que el atroz crimen de la familia LeBarón puso de nuevo ante la conciencia nacional: nuestra casa ensangrentada; antes de que tengamos otra tragedia que vuelva a sacudirnos, te escribo”.

Esto es parte de la carta: “Durante tu campaña, Presidente, prometiste hacer de la verdad, la justicia y la paz la agenda de la nación. Por desgracia dejaste a un lado esas promesas para poner en su lugar otras que carecen de sentido cuando el país está en llamas. A fuerza de reducir la erradicación de la violencia a abrazos y no balazos, y a un puñado de programas sociales destejidos de una verdadera y profunda política de Estado en materia de justicia transicional, la consecuencia de los abrazos es la misma que la de las balas: sufrimiento, indefensión y muerte. No se trata, como dijo Jacobo Dayán, de cuántos balazos o cuántos abrazos hay que dar para detener el horror. Las dos estrategias están equivocadas. Se trata de saber cuánto Estado se necesita para construir la justicia y la paz, y eso implica políticas de Estado profundas que tú, Presidente, prometiste hacer y no has hecho”.

“Contra ello, te aferras a tu estrategia y pides paciencia. Pero los ciudadanos que padecemos todos los días, desde hace años, las consecuencias de la violencia, que vemos cómo sus llamas consumen nuestra casa y destrozan a nuestras familias, te decimos que ya no hay tiempo”.

“Voy a caminar (pronto te diré el día) hasta el Palacio Nacional, hasta tu casa, la casa de todos, para cobrar el cheque que nos debes y el beso que me adeudas. Vivimos tiempos de terror y signos de esperanza. Nosotros, pocos o muchos, no importa, hemos decidido darle la espalda al terror y caminar hacia ella. Tú qué decides, Presidente. ¿Caminarás rumbo al horror que tus primeros pasos han transitado o rumbo a la esperanza a la que un día nos llamaste y a la que hoy esta nación ensangrentada nos convoca?”

Una carta llena de impotencia estimado lector, de enojo, de hartazgo, de tristeza, de dolor, no solamente para quien la escribió, sino para millones de mexicanos que ya estamos hartos, y mucho más para quienes hemos vivido en carne propia la pérdida de un familiar o de un amigo en manos del secuestro. Y a quién no le deja otra alternativa que marchar para exigir cambio en la estrategia de seguridad.

Pero ello no le importa a quién cada día muestra y demuestra que engañó a esos 30 millones de ilusos quienes también por hartazgo, le dieron su confianza a través del voto y desde que entró el 1 de diciembre del 2018 los ha TRAICIONADO, con sus mentiras de Cambio.

Y que al igual que dejó a la Ciudad de México en CAOS Y DESESPERANZA, hacia ello está encaminando al país.

LOPEZ BATEA A SICILIA

Mostrando y demostrando carecer no solamente de palabra, sino de calidad humana y sentimientos, “bateó” a quien lo apoyo y ahora que le pide una cita, muestra su verdadero rostro, el del desagradecimiento, el de la falta de lealtad en lo que prometió y a lo que se comprometió, y simplemente le contesta: “Que no lo recibirá él, porque no quiere hacerle el caldo gordo a sus opositores, “da flojera eso. Lo puede atender la Secretaria de Gobernación o Alejandro Encinas, el subsecretario de Derechos Humanos, porque así como él tiene derecho a manifestarse y ser recibido como todos los ciudadanos, yo tengo muchas actividades y administro mi tiempo que es de todos”.

Burlándose de la siguiente manera: “Imagínense que voy a estar esperando aquí y la prensa conservadora, fifi, y nuestros adversarios dándose vuelo, yo haciéndole el caldo gordo a los conservadores: el gran encuentro, cuántos días de notas en la prensa fifi sobre la marcha y el encuentro para que me sienten en el banquillo de los acusados: ‘Vilipendiado el presidente, hasta que hubo alguien que le dijo sus verdades’, da flojera eso”.

No podemos olvidar las coincidencias de López y Sicilia ante la urgencia para pacificar a México, López buscando la presidencia y Sicilia desde la sociedad civil. Esto en plena campaña. Pero como López ya obtuvo lo que quería, cínicamente ya no le importan los que lo apoyaron, los ilusos que votaron por él, y mucho menos los 60 millones que no votamos por él.

SICILIA VATICINO ESTA CRUDA REALIDAD

Lo que hoy enfrenta Sicilia y 120 millones de mexicanos, desafortunadamente lo vaticinó él mismo desde el 2018. Al ser entrevistado el 31 de marzo del 2018 para Sin Embargo, esto es parte de lo que se difundió: Mientras Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición “Juntos haremos historia” a la Presidencia de la República, no llegue al poder, los mexicanos no terminarán de decepcionarse de la partidocracia. “López Obrador está en el imaginario como un pendiente, como la posibilidad de que esto cambie. Yo digo que no va a cambiar, que no va a poder. Que el tema es tan hondo y tan grueso, que ese hombre no va a poder, pero hay que transitar ese camino y a lo mejor nos sorprende; de que su camino era el correcto. Pero el pendiente ahí está y hay que cumplir ese pendiente. Yo no voy a ir a las urnas, pero creo que quien debe estar en el poder por una necesidad pragmática, de conciencia política y humana de este país, es cumplir ese pendiente con López Obrador”.

Y para el 9 de agosto del 2018, ya su opinión cambió y en entrevista para El Universal, afirmó: Andrés Manuel López Obrador dará un giro al país siempre y cuando haga políticas inteligentes y no ocurrencias, pero también existe el riesgo de que se convierta en un dictador, por el poder que le concedió la ciudadanía en las urnas. Hay un riesgo, sí, eso deben evitarlo los ciudadanos y la oposición, deben decir: sí te apoyamos, pero no autoritariamente, sino con buenas políticas y buenos planes de gobierno”.

“El poeta y escritor dice compartir con el Subcomandante Marcos la visión de mantener al presidente electo bajo reserva, sin un ánimo tan espectacular como un sector de los mexicanos. En su caso, dice, colabora con el equipo de López Obrador porque hay apertura, pero subraya que va bajo reserva y por eso tampoco aceptó estar en el próximo gobierno. En un análisis frío sobre los compromisos que asumió López Obrador en campaña, Sicilia afirma que el político tabasqueño no cumplirá con el 100% de las promesas, acaso consumará 40% de lo que prometió.”

“Asimismo consideró que en el equipo de López Obrador hay improvisaciones y lo único que mandan como señal es que hay ocurrencias. Ejemplo de la improvisación, cita, son los foros sobre víctimas cuando ya están todos los diagnósticos y la evidencia, “es como si se estuviera comenzado de cero”.

Así la triste realidad que vivimos en este 2019, que desafortunadamente fue vaticinada por Javier Sicilia, en uno de los principales temas, sino es que el de mayor importancia, la SEGURIDAD. Que cada día que transcurre y con ya más de 30 mil muertos por la incontrolable inseguridad, tiene sumido al país en un CAOS Y DESESPERANZA.

Pero cuando se le cuestiona a López, se le contradice o se le exige que cambie en su estrategia de seguridad, su tajante, impositiva y tirana respuesta es  “Adelante la protesta, desde luego no compartimos puntos de vista, eso es normal. Ahora sí que lo que diga mi dedito, no, aunque hagan todas las manifestaciones, no vamos a regresar a la estrategia fallida que causó tanto daño, que enlutó a México y todavía estamos padeciendo”.

Saque usted estimado lector sus propias conclusiones.

Y sigo preguntando ¿Para eso votaron por López y Morena? ¿Ese es su cambio prometido? ¿Volverán a apoyarlos?

carlosaguila_franco@hotmail.com

@CarlosAguilaFra

Dejar un comentario