Por Guillermo Pimentel Balderas
Ya pasó más de un mes de que el Pleno de la Asamblea Legislativa local instruyó al Oficial Mayor, Guillermo Sánchez y, a la Tesorería del organismo, acatar las disposiciones constitucionales y jurídicas sobre salarios y pagar la injusta reducción del 10 por ciento del aguinaldo que sufrieron los trabajadores de honorarios.
“Si queremos y exigimos que las leyes se cumplan, comencemos en la Asamblea Legislativa a respetar leyes y los derechos laborales de quienes realizan importantes labores y son la estructura laboral más vulnerable de la ALDF”, dijo la diputada de Morena Ana María Rodríguez Ruiz.
La legisladora exigió a Guillermo Sánchez cumplir con la instrucción aprobada por el Pleno el pasado 14 de diciembre, pues no ha acatado las disposiciones jurídicas sobre los salarios de quienes laboran en la Asamblea Legislativa.
Rodríguez Ruiz llamó a la Oficialía Mayor y a la Tesorería del órgano legislativo a pagar completa y sin deducciones de ley, la única prestación social que tienen quienes laboran bajo el régimen de honorarios.
En diciembre pasado, a los trabajadores de honorarios sólo se les otorgó una gratificación de 30 días y con deducciones, sin embargo, precisó que los trabajadores al servicio del Estado tienen derecho a 40 días de salario, por lo que la Asamblea Legislativa les debe 10 días, los que hasta el momento no les ha pagado.
Lo anterior, destacó Rodríguez Ruiz, se trata de un califica morena como acto discriminatorio, pues los legisladores, los empleados sindicalizados, los técnicos operativos de confianza y los mandos medios y superiores sí recibieron su aguinaldo completo.
Los trabajadores de honorarios, explicó la diputada, realizan las mismas actividades que los trabajadores de estructura en los horarios normales, y dado que la Asamblea Legislativa siempre ha otorgado los cuarenta días de gratificación a sus trabajadores de honorarios, es incorrecto que se les pretenda arrebatar parte sustancial de la gratificación a que por ley tienen derecho.