lunes, 30 de junio de 2025.

Inicia CNC cambio de dirigencia nacional 2018-2022

Por Guillermo Pimentel Balderas

Tras una jornada maratónica, se aprobó la convocatoria para elegir al presidente de la organización campesina priista, Confederación Nacional Campesina (CNC), para el período 2018-2022.

De esta forma, el Consejo Político y de Desarrollo Rural de la CNC, dio el visto bueno al documento que emitió la Comisión Nacional de Procesos Internos –que preside Augusto Gómez Villanueva- y, ahora, los interesados tendrán que solicitar su registro el 1 de agosto de 2018, de las 10:00 a las 14:00 horas.

Un día después, el 2 de agosto, se emitirá el dictamen del registro en sentido positivo o negativo según proceda.

De acuerdo a un boletín de prensa, se explica que los candidatos o candidatas cuya solicitud haya sido aprobada podrán realizar actividades de proselitismo a partir del 3 de agosto y hasta el 16 de agosto, es decir 48 horas antes de la elección que se realizará el domingo 19 de agosto de las 12:00 horas centro, a las 16:00 horas centro.

El 20 de agosto, la Comisión Nacional de Procesos Internos integrará el total de la votación de las entidades federativas, realizará el cómputo nacional y procederá a declarar ganador a la candidata o candidato que obtenga el mayor número de votos en el cómputo nacional.

El presidente de la Comisión Nacional de Procesos Internos leerá la declaración del candidato electo a la presidencia de la CNC para el período 2018-2022, en el marco del Congreso Nacional Ordinario que se celebrará del 26 al 28 de agosto, donde, además rendirá protesta estatutaria.

Previó a la convocatoria aprobada, el Consejo aprobó la conformación de la Comisión Nacional de Procesos Internos integrada por Augusto Gómez Villanueva, Presidente. Como comisionados Mely Romero Celis, Juan Espinoza Eguía, Maritza Marín Marcelo, Julián Rodríguez Sesma, Sofía Valencia Abundis y Oscar Joffre Velázquez. El secretario técnico es Alfredo Femat Flores.

Los 128 consejeros con los que inició la sesión del Consejo Político y de Desarrollo Rural, resaltaron la importancia de la unidad campesina para continuar sus trabajos de apoyo y con intensidad a los campesinos del país, frente a nuevas relaciones de trabajo con un gobierno de diferente partido que entrará en funciones en poco más de cuatro meses.

En el Consejo Político también participaron ex dirigentes de la CNC, como Beatriz Paredes Rangel, Cruz López Aguilar, Gerardo Sánchez García y Francisco Javier Santillán.

 

Dejar un comentario