martes, 1 de julio de 2025.

Gobernador del Estado de México anuncia la creación de la Policía de Genero

Irma Eslava

El Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo, refrendó su compromiso personal que tiene con todas las mujeres del Estado de México y agregó que para su

administración, no hay mayor prioridad que vencer a la violencia de género, ni mayor compromiso que el bienestar y la calidad de vida de las mujeres mexiquenses.

Del Mazo quien presidió este lunes la XIX Sesión  Ordinaria del Sistema Estatal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres dijo que alcanzar estas metas no es una opción es una obligación del Gobierno,  que se alcanzarán  con acciones coordinadas,   con determinación y con voluntad  y con decisiones firmes, trabajando de la mano los tres poderes y la sociedad civil esto y que está  seguro que lo van a lograr.

El Gobernador anunció  la creación de la Policía de Género, y dijo que esta agrupación permitirá que la perspectiva de género sea el eje rector de la administración y procuración de justicia en la entidad mexiquense.

Explicó que la Policía de Género estará coordinada con los servicios de atención telefónica 089, al Programa Escuela Segura con Perspectiva de Género, que tiene como finalidad promover acciones preventivas de la violencia de género entre estudiantes, maestros y padres de familia, esto con la finalidad de fortalecer principios y valores que den como resultado construir una cultura de respeto y no violencia hacia la mujer.

Dijo: “Crearemos la Policía de Género que entrará en funciones a partir del primero de diciembre. Conformada por elementos recién egresados, certificados por la Universidad Autónoma del Estado de México, esta unidad tendrá la responsabilidad de contener la violencia de género, detectar, atender y prevenir situaciones de riesgo potencial para las mujeres y dar orientación a la ciudadanía, especialmente a las víctimas de violencia, sobre cómo proceder ante situaciones de violencia intrafamiliar y contra las mujeres”.

Agregó que en  nuestro país y nuestro estado la discriminación y violencia de género es un desafío pendiente, al que debemos hacer frente con el compromiso firme de proteger los derechos de las mujeres en todos los ámbitos de su vida, y con determinación de combatir la violencia que son objeto en todas sus dimensiones y hasta sus últimas consecuencias.

“Lo dije hace un año y lo repito hoy: alcanzar estas metas no es una opción, es una obligación del Gobierno, que alcanzaremos con acciones coordinadas, con determinación y con voluntad, y con decisiones firmes trabajando de la mano los tres Poderes, la sociedad civil, estoy seguro que lo vamos a lograr”, afirmó.

Recordó  que hace un año tomaron protesta los nuevos integrantes del Sistema Estatal para Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres para prevenir, atender, sancionsr

El titular del Ejecutivo estatal dio a conocer  que el Programa Integral de Igualdad que se conforma por 20 estrategias y 180 líneas de acción, entre las que destacó la aplicación de la perspectiva de género en el diseño presupuestal del sector público; involucrar a los sectores público y privado en la construcción de redes comunitarias para prevenir y atender la violencia de género.

“En este plan de trabajo, que fue diseñado con la participación de organizaciones de apoyo a las mujeres, de especialistas en el sector, de especialistas académicos, de servidores públicos con experiencia en la materia, se definen las estrategias que desarrollaremos conjuntamente durante los próximos cinco años para contener y disminuir este fenómeno”, expresó.

Ante representantes de organizaciones civiles dedicados a combatir y prevenir la violencia de género, Alfredo Del Mazo dio a conocer las dos primeras acciones del Programa Integral de Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres, y para Prevenir, Atender y Sancionar la Violencia de Género.

Mencionó  que la primera de ellas es formar parte de la Campaña Internacional “Aquí estoy”, de la Organización de las Naciones Unidas, ONU, y que tiene como finalidad sensibilizar a la población, especialmente a los jóvenes, sobre los riesgos de la trata de personas.

Manifestó que en el Estado de México en esta campaña los jóvenes encabezarán las acciones en materia de prevención; los transportistas estarán atentos para detectar a posibles víctimas que sean movilizadas en sus unidades,  y los hoteleros denunciarán casos que sospechen han ocurrido en sus establecimientos.

La segunda acción, dijo, es la firma del convenio que realizó este día el Gobierno del Estado de México con el Poder Judicial, el cual tiene como objetivo impulsar una impartición de justicia con perspectiva de género donde la violencia de género sea castigada conforme a la ley.

Sostuvo que este convenio permitirá fortalecer la capacitación con perspectiva de género en el Poder Judicial, además de hacer obligatoria la certificación de las y los abogados que realizan el acompañamiento jurídico de las mujeres víctimas de violencia, y en coordinación con el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social.

Se establecerá una plataforma tecnológica para que aquellas mujeres que cuenten con órdenes de protección dictadas por un juez, así como sus hijos, ingresen con rapidez a los albergues manejados por la administración estatal.

Dejar un comentario