martes, 1 de julio de 2025.

Florida se prepara para llegada de Idalia con el recuerdo del huracán Ian aún fresco

Florida se prepara para el arribo del Idalia, una tormenta tropical que se pronostica toque tierra el miércoles como huracán mayor en la costa oeste de este estado, cerca de donde hace poco menos de un año lo hizo el huracán Ian, que dejó muerte y destrucción a su paso.

De acuerdo al Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU., en el transcurso de este mismo lunes Idalia, ahora con vientos sostenidos de 65 km/h (100 km/h) y a unas 90 millas (150 km.) al sur de la punta occidental de Cuba, se convertirá en huracán y proseguirá el martes sobre aguas del sureste del Golfo de México.

Los meteorólogos del NHC vaticinan que a primeras horas del miércoles el centro de Idalia toque tierra como “un peligroso huracán mayor” en la costa oeste de Florida, en alguna parte de la franja que se extiende desde la bahía de Tampa hasta Indian Pass, al noroeste del estado.

El inminente arribo de Idalia ha motivado que el gobernador de este estado, Ron DeSantis, declare el estado de emergencia en 46 condados, según anunció esta mañana en una rueda de prensa y en la que también dijo que están preparados “decenas de miles” de operarios de cara al restablecimiento de energía.

Por favor, estén preparados”, invocó DeSantis.

El gobernador y aspirante presidencial por el Partido Republicano alertó a la población de que los pronósticos indican que Idalia impactará como al menos un huracán de categoría tres en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de cinco, es decir con un mínimo de vientos máximos sostenidos de 111 millas por hora (178 km/h).

Las escuelas públicas de los condados Hernando anunciaron que no abrirán por los próximos tres días, lo mismo que el condado Citrus, que cerrarán a partir del mediodía de hoy, entre otras demarcaciones que han decidido cerrar colegios y universidades como medida de prevención

Las autoridades del condado Pasco, donde residen unas 600 mil personas, emitieron hoy órdenes de evacuación para localidades costeras y zonas proclives a la inundación ante la amenaza que supone la esperada subida de la marea, que podría aumentar hasta en nueve pies (2.7 metros) al norte de la bahía de Tampa.

El desastre que se prevé ocasione Idalia, en cuya estela de daños se ptevé que entren condados del norte y noreste de Florida, según advirtió DeSantis, ha motivado que el presidente de EE.UU., el demócrata Joe Biden, emita una declaración de emergencia para este estado sureño, lo que permitirá facilitar ayudar federal.

Las autoridades de ciudades y condados de la bahía de Tampa han abierto al menos tres centros de distribución de sacos de arena, incluyendo uno con una maquina automática para que los residentes llenan sus propios sacos, una novedad que es resultado de las lecciones que dejó el paso del huracán Ian el año pasado.

Ian tocó tierra el 28 de septiembre del año pasado en la parte sur de la costa floridana del Golfo de México con vientos máximos sostenidos de 250 km/h (155 mph), y una marejada ciclónica de 17 a 20 pies (de 5,1 a 6 metros) que entró a tierra y causó una gran devastación.

Las autoridades estiman que en Estados Unidos Ian causó en total 156 muertes.

Dejar un comentario