lunes, 30 de junio de 2025.

Disminuyen pena de feminicida de Lizeth Rivera en Huimilpan, Querétaro

A pesar de existir todas las agravantes para que el feminicidio de Lizeth Rivera Nieto, que consternó a la sociedad a nivel Nacional e Internacional, fuera una pena ejemplar para Arnulfo «N», se ha convertido en un descaro por parte de la justicia de Querétaro, pues de una pena máxima de 50 años en prisión que se le había otorgado al feminicida, el agresor solo pasará 30 en la cárcel tras un procedimiento abreviado solapado por el fiscal Alejandro Echeverría Cornejo.

En la carpeta de investigación que se sigue de oficio, se lee que Arnulfo «N» -asesino confeso-, quien era amigo del padre de la joven, cortejaba a la adolescente sin que esta le hiciera caso, por venganza, el feminicida la agredió sexualmente en dos ocasiones y luego la ultimó.

El pasado 24 de noviembre de 2021, el cuerpo de Lizeth Rivera Nieto fue encontrado con huellas de violencia junto a un bordo de agua en la comunidad de Pío XII, en el municipio de Huimilpan, Querétaro, este es uno de los casos que se suma a las alarmantes cifras de feminicidio en México.

Luego de que el Grupo de Policía de Investigación Especializada en Feminicidios, realizara las investigaciones pertinentes, el presunto feminicida de Lizeth Rivera fue detenido, el proceso continúa en espera de su sentencia, la cual podría ser de 30 años en prision, ya que las autoridades descartaron que durante el cateo en el domicilio del agresor, se hayan encontrado armas, droga y celulares con los que extorsionaba a la familia para que dejaran de investigar el feminicidio de la joven Lizeth Rivera.

Los padres de la Lizeth Rivera, rechazan la resolución del fiscal, al señalar que es una injusticia que se reduzca la pena a un hombre que arrebató la vida a la joven.

En México, los feminicidios son un tema delicado, tan sólo de enero a marzo de 2022 se registraron 229 presuntos feminicidios en el país, según el reporte más reciente del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

El mes con más casos fue febrero, en el que la cifra ascendió a 81. En enero se registraron 78 casos mientras que en marzo el total fue de 70.

Por: Luisa Martínez 

Dejar un comentario