Nuevamente una decisión que a todas luces se ve como tomada a la ligera, o un capricho o peor aún, ocurrencia, es el retirar el presupuesto a las estancias infantiles, afectando a madres y padres de familia que tienen la necesidad de dichas estancias para poder trabajar. Su argumento para esta torpe decisión, es su cantaleta de acabar con la corrupción, afirmando que los recursos eran mal manejados y que existía corrupción.
Una decisión que como lo señale suena más a Ocurrencia, Capricho o Venganza buscando desaparecer todo lo que crearon los anteriores Presidentes. Porque si existe corrupción como lo afirma, lo lógico, inteligente y razonable, es que se investigue y se castigue a los que violen la ley y estén involucrados en esa corrupción, pero COMPROBADO. Y no salir con su embajada de QUITO EL PRESUPUESTO, sin medir las con secuencias y mucho menos importarle a quienes afecte directamente como lo son los niños y sus padres, que suman más de 300 mil familias.
Y como si esa torpe decisión no fuera poco, se le sumó la gran idea, o ideota, del secretario de hacienda Carlos Urzua de afirmar que a los niños los cuiden los abuelitos, entregandoles 1,600 pesos cada 2 meses por niño. Que aberrante declaración, como si fuera solamente cuidar a los nietos y en las estancias no hubiera otras funciones y actividades. ¿O será acaso que está asegurando su futuro cuando deje el cargo? Porque es uno de los que se mencionan que no durará en el gabinete.
Pero pasemos a conocer todo lo que esta negativa decisión causará a miles de familias mexicanas. De inicio ante la desesperación después de conocer esta noticia, las madres de familia afectadas se manifestaron en el Zócalo, en la Cámara de Diputados, se reunieron con organizaciones de la sociedad civil, con periodistas, buscando encontrar apoyo y revertir esa decisión. Topándose en ir conociendo la verdadera forma de ser y actuar de Amlo, a quien seguramente muchos padres y madres de estas familias votaron por él. Su respuesta fue un autoritario, NO, y señalando que no se dejará ni presionar ni chantajear. Repitiendo “Hay que acabar con la corrupción”.
Y montado en su macho, señaló que el dinero de las estancias se va a dar, sin intermediarios, a los papás: 1,600 pesos por hijo, cada dos meses, a 300 mil familias. Sin importarle el gran problema y afectación que les provoca a estas familias.
EN MORENA NO ESTAN DE ACUERDO
Al interior de su partido de familia, Morena, la decisión de Amlo no fue bien recibida, ni aceptada, sobre todo en legisladoras, aunque por temor a las represalias, no se han externado públicamente, pero si en corto, la rechazan.
De igual manera legisladoras de otros partidos rechazaron esta medida autoritaria y sin un verdadero análisis e investigación.
MENOS PRESUPUESTO
Importante conocer que las estancias infantiles contaban con 4 mil 70 millones de apoyo en presupuesto y con esta pejiana decisión, disminuirá a la mitad. Al respecto la diputada de Morena, Lorena Villavicencio, que está en contra, dio a conocer un comparativo, de que las estancias infantiles son más económicas que las del IMSS o las del ISSSTE, dado que cada infante en estancias del IMSS cuesta 4 mil 667 pesos mensuales; en el ISSSTE 6 mil 500; y en una estancia infantil 950 pesos. Agregando que en las 9 mil 317 estancias que existen, se apoya a 350 mil niños de uno a cuatro años. “Si alguna tiene problemas de corrupción que se les sancione o se les elimine. ¿Pero por qué todas las estancias? Pagan justos por pecadores”.
Pero la decisión ya está tomada, Amlo no da marcha atrás reiterando que las estancias dejarán de recibir los recursos que tenían “aunque haya plantones o tomas de oficinas”.
TODOS EN CONTRA
Obviamente si en MORENA hubo rechazo, en los demás partidos, Amlo logró unificarlos, lo cual no es nada fácil, pero los unificó EN CONTRA SUYA. Ya que no están de acuerdo en esa decisión. Y externaron señalamientos como: Sentirse “agredidas” por el anuncio de AMLO de que se retirará el apoyo a las estancias infantiles. “Lastima que pasamos ya de la corrupción de cuello blanco a la corrupción de estas personas que trabajan en las estancias infantiles. Si el Presidente visitara las estancias, se daría cuenta de que es un programa muy noble. Es importante que deje de llamar corruptos a los hombres y mujeres a los que acusa de hacer un gran negocio con las estancias. Si supiera cómo funciona se daría cuenta de que es un programa sumamente noble que tiene dos propósitos: el aprovechamiento de mujeres y de profesionales al cuidado de los niños; y las niñas niños que requieren de este apoyo. Para regalar dinero, tiene otros programas. Que los use. Pero que este tema, por no ser un programa que él generó, pues que no lo deseche simplemente. López Obrador tiene que entender que el país no se construye a partir de él.
De igual manera, la senadora Josefina Vázquez Mota, presidenta de la Comisión de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia, hizo un llamado para considerar la reasignación del presupuesto derivada del Programa de Estancias Infantiles para apoyar a madres trabajadoras, afirmando: “Reducir este apoyo va en detrimento del interés superior de la niñez, y con ello se violenta nuestra normativa constitucional, legal y convencional (Artículo 4º constitucional)”.
Lo que no entiende y mucho menos investigó Amlo respecto a las estancias infantiles, es que no se trata de cuidar niños solamente y que eso IMPONE que hagan los abuelos, cuando de lo que se trata es de un sistema integral de protección a la niñez, el cual engloba la protección, cuidados, estimulación temprana así como enseñanza en la primera infancia. Esto obviamente no lo podrán realizar los abuelos, que puedan aceptar hacerse cargo de los niños. Grave error pensar que dándole el dinero a las familias, lograrán acceder a lo que los niños requieren y que se les proporciona en las estancias infantiles.
Insisto que no se decidió conscientemente esta decisión dado que de acuerdo a la información del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados, en el documento: Guarderías/Estancias Infantiles en México; se establece que existen 9 mil 168 estancias infantiles registradas en el 2016. Dicha información presenta las estancias, estado por estado, sobresaliendo con más estancias: Estado de México, mil 123; Veracruz, 580; Ciudad de México, 522; Jalisco, 487; Puebla, 466; Guanajuato, 463; Chiapas 368; Michoacán, 337; y Sinaloa, 330.
Estos serán los estados donde repercutirá mayormente el tema de las estancias infantiles afectando a las mamás, papás y los niños. que habrán de tener que buscar cómo resolver la pésima decisión y terquedad de Amlo.
QUITA PRESUPUESTO PERO NO COMBATE LA CORRUPCIÓN
Siendo el principal argumento de Amlo la corrupción para quitar presupuesto a las estancias, resulta que la corrupción no la combate. Cito la siguiente información que publique en octubre del 2017, de la corrupción en los CENDIS por parte del PT, su dirigente y su esposa, y nada sucedió, antes al contrario, lo protegieron.
“Los fraudes en el PT están a la orden del día. Resultando que el pasado 23 de octubre, fue detenido por la Procuraduría General de la República (PGR) Héctor Quiroz García, dirigente del PT en Aguascalientes, debido a un presunto fraude de 100 millones de pesos, en el que se sospecha que está relacionado el líder nacional del partido, Alberto Anaya, que fue reelecto en el cargo recientemente. Pero no solamente de acuerdo a la información, estará involucrado Alberto Anaya, sino también su esposa María Guadalupe Rodríguez Martínez, quien presuntamente coordinaba el desvío de fondos que provenían los 100 millones de pesos, del gobierno de Nuevo León, destinados para construir centros de desarrollo infantil.
Los recursos en lugar de ser utilizados en la construcción de estos Centros de Desarrollo Infantil, conocidos como CENDIS, fueron depositados 62 millones por Guadalupe Rodríguez en un fondo de inversión personal y el resto manejado con varios prestanombres, entre ellos Héctor Quiroz, líder del PT en Aguascalientes, quien recibió 12 millones de pesos en 24 cheques.
Este negocio del dirigente nacional del PT y su familia, no es nuevo, ya en septiembre del 2011, fue denunciado el manejo de los CENDIS “Tierra y Libertad” en Colima y Nayarit, resultando que esos “negocios” llamados CENDIS, no están debidamente fiscalizado, aun cuando sean benéficos para un sector de la sociedad. Según el dirigente estatal del PAN en ese año, Raymundo González, esos centros “no tienen certificación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ni pagan prestaciones a sus trabajadores, además de no transparentar el uso de los recursos federales que reciben”, operando así en la total anarquía.
Ante esta situación llama mucho la atención que para estos Cendis reciban recursos federales, estatales y municipales los dirigentes del PT y que no se transparente su utilización, utilizándolo como en el caso que se investiga en Aguascalientes, de manera personal, en un abierto y descarado fraude.
Ya basta de fraudes con presupuestos que no son utilizados para lo que se destinan. Y pregunto Corrupción e Impunidad, seguirán de la mano?”
Y siguieron de la mano, porque nada les hicieron. Si Amlo en verdad quiere acabar con la corrupción, debería empezar con sus ALIADOS políticos, aplicarles la ley y encarcelarlos. ¿O será que a sus SOCIOS no los tocará?. Usted que piensa estimado lector.