Aunque falta todavía la revisión final del caso, la anulación de una sentencia que condenaba al marido de la española Pilar Garrido, asesinada en 2017 en México, a 47 años de cárcel por feminicidio ha dado un giro radical al caso de este crimen rodeado de polémicas y acusaciones.
“Es una ventana de esperanza, por supuesto que sí, vamos a esperar que Dios nos apoye y ya absuelvan a Jorge, porque ya tiene cuatro años” en prisión, afirmó este viernes Jorge Fernández Villarreal, padre del acusado.
En una dura resolución judicial, un tribunal federal mexicano anuló la sentencia que condenaba por feminicidio a Jorge Fernández, acusado de haber matado a su esposa en 2017 en un caso muy mediático.
“Para los efectos precisados en la parte final de esta ejecutoria, la Justicia de la Unión ampara y protege a Jorge Fernández González en contra de la sentencia definitiva del diez de junio de 2019, dictada por la Sala Colegiada en Materia Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Tamaulipas“, detalla el documento del amparo directo 1258/2019.
Según explicó el abogado defensor, Jesús Eduardo Govea, ahora una sala colegiada penal del estado de Tamaulipas debe revisar el caso “en un breve término”.
Ello pese a que el PoderJudicial de la región ya ha pedido una prórroga dada “la complejidad del caso”, explicó el defensor.
El letrado señaló que en cuanto al “efecto” de la sentencia de amparo del tribunal federal se fijan “unos lineamientos muy precisos” para anular la sentenciar anterior y versa sobre los “razonamientos” empleados por los magistrados de Tamaulipas, que se basaron en “juzgar con base en indicios” y sin lograr acreditar la responsabilidad de Fernández.
El documento cita que se declaró la culpabilidad de Fernández mediante pruebas que no eran contundentes, omisiones e inconsistencias, basándose en testimonios y percepciones de agentes y funcionarios públicos.
Ahora el tribunal “deberá emitir una nueva resolución en la que, siguiendo la doctrina jurisprudencial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y los lineamientos de esta ejecutoria, se pronuncie fundada y motivadamente” sobre los hechos.
En ningún caso, puntualizó el abogado, podrá reponerse el juicio desde cero.
Tamaulipas responde
En un mensaje escrito, la Fiscalía General de Justicia del estado de Tamaulipas indicó que la decisión de amparar a Fernández tiene como “finalidad que se verifique que las personas que asistieron al quejoso en la audiencia de juicio oral son profesionales en derecho”.
“Así como que la sala responsable fue omisa en fundar y motivar la prueba circunstancial que estimó justificada para condenar al imputado penalmente“, apuntó este organismo estatal.
No obstante, indicó que esta decisión “no implica la absolución del imputado, ni su libertad” y por este motivo el Tribunal de Alzada deberá emitir una “nueva resolución” que implique “un perfeccionamiento en parte del proceso y la sentencia dictada”