La carencia de recursos en zoológicos de la Ciudad de México, trae como consecuencia una afectación en la alimentación y el cuidado de las especies que ahí habitan.
El PTCDMX hace un llamado para que el Gobierno de la Ciudad de México, informe o acredite que efectivamente se cumple con lo establecido en la Constitución local, leyes y normas oficiales respecto de los cuidados y estándares alimenticios que deben recibir los zoológicos de la capital.
Ya que, de no ser clara la información, esta situación podría caer en una violación del marco jurídico local e incluso internacional, de acuerdo con lo que marca la Constitución de la Ciudad de México y la Ley de Protección a los Animales del Distrito Federal, sobre el cuidado de los animales, el trato digno y bienestar en todo momento.
“No debe existir, menos en este Gobierno, insensibilidad e irresponsabilidad al cuidar y preservar la vida de cualquier ser vivo. Por ello, exhortamos a las autoridades capitalinas realicen las acciones necesarias para el cuidado y alimentación de estos ejemplares en los zoológicos”, apuntó.
Es de suma importancia, expresó la petista, que los animales de estos zoológicos cuenten con la alimentación o dieta que les corresponde de acuerdo a sus condiciones; no reducir, aún más, sus gastos alimenticios a 11 pesos por especie, como fue señalado en medios de comunicación.
La Comisionada del PTCDMX indicó que el Gobierno de la Ciudad de México, a través del Congreso capitalino, destinó una cierta cantidad de recursos para ejercer este año para este rubro, “no puede ser que las cifras, hasta el momento, que muestra Transparencia sobre esta dependencia sean parciales”.
“Se debe dar a conocer con documentos que, en efecto, se destinan más recursos para el cuidado de los ejemplares. Esperamos tener las cifras oficiales sobre lo destinado a zoológicos y el cuidado de los animales y que el Gobierno no se olvide sobre la importancia que tienen para todos el proteger a estas especies.
“Debemos darles el mejor trato a través de un presupuesto o recurso digno, ya que ellos, como nosotros, necesitan de nuestro apoyo para seguir viviendo”, indicó Núñez Monreal.